Los Olivos (01) 5217073  24 horas

Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  7am-15pm

Jesús María 970 153 494 (01) 5217073 9:30 am – 8 pm Lunes a Domingo.

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  24 horas | Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm | San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

¡Lives y mucho más!

Únete a nuestras transmiciones en vivo, en donde te estaremos resolviendo todas tus dudas y contándote todo lo que debes saber sobre tus mascotas. Brindaremos tips, consejos, información útil y conversaremos contigo sobre cómo entender a tus mascotas.

Bañé a mi perro pero sigue con pulgas

Puede suceder que a pesar de tener los cuidados necesarios, nuestro adorado perro se empieza a llenar de molestas pulgas, es entonces que procedemos a erradicarlos con un buen, pero nos damos con la sorpresa de que a pesar que lo hemos bañado, nuevamente empieza a rascarse y a llenarse otra vez de pulgas.

perro cachorro con pulgas

¿Por qué nuevamente se lleno de pulgas?

La respuesta es simple, al bañar a los perros que tienen pulgas y aplicar los productos adecuados solo eliminamos el 10% de pulgas que existen en el ambiente donde habita nuestro perro, el restante 90% se encuentra esparcido en forma de huevos y larvas en los pisos, rincones, alfombras, cama, etc. Hay que tener en cuenta que una pulga hembra puede depositar hasta 600 huevos en toda su vida.

¿Qué podemos hacer?

Para empezar tu animal debe ser tratado por el médico veterinario quien le dará un baño anti pulgas. Para ello puedes comprar algunos productos, que los venden en la misma veterinaria, para tratar la zona en la que el perro se desplaza, como por ejemplo tu patio. Trata todos los lugares en los que ha estado tu perro, o mejor dicho en los que acostumbra estar.

Por ejemplo, si su cama está contaminada, esta deberá ser tirada a la basura o en todo caso podrías preguntarle al médico veterinario si puede ser tratada. Si fuera mi mascota, yo tiraría su cama a la basura y compraría otra nueva para evitar posibles recontagios.

eliminar las pulgas de casa

¿Cómo aplicar la solución?

Fumiga toda la casa y déjala sola por un par de horas. Cuando regreses, abre todas las ventanas y empieza a aspirar por todos los lugares. Recuerda que los huevos pueden estar por todos lados. Trata de no olvidarte de ningún espacio y una vez que hayas terminado tira la bolsa separada de la demás basura.

¿Qué productos usar?

Hay muchos tipos de productos en las tiendas de mascotas con los que puedes rociar el piso de tu casa antes de aspirar. Consultar con el pet shop. Repite cada uno de estos pasos una y otra vez hasta que ya no veas más pulgas. Tienes que estar ahí pendiente para tener a las pulgas bajo control.

Lo ideal es que todos los perros y gatos de la casa sean tratados con el mismo vigor, incluso si uno solo es el infestado.

¿Te gustó? ¡Compártelo!