Los Olivos (01) 5217073  24 horas

Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  7am-15pm

Jesús María 970 153 494 (01) 5217073 9:30 am – 8 pm Lunes a Domingo.

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  24 horas | Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm | San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

¡Lives y mucho más!

Únete a nuestras transmiciones en vivo, en donde te estaremos resolviendo todas tus dudas y contándote todo lo que debes saber sobre tus mascotas. Brindaremos tips, consejos, información útil y conversaremos contigo sobre cómo entender a tus mascotas.

Cuidados prenatales para tu mascota embarazada

Los cuidados prenatales para tu mascota, son un aspecto muy importante a tomar en cuenta para que este proceso llegue a feliz término. Por ello es necesario tomar en cuenta estos consejos con el fin de prevenir problemas que afecten su salud y la de su futura camada.

Perra embarazada

Saber si una mascota está embarazada o no, no es tan fácil de detectar a simple vista. Los signos físicos suelen evidenciarse hasta el último tercio de la gestación, como son el abultamiento del abdomen, el aumento de las glándulas mamarias y el cambio de color de los pezones que se tornan más rojizos. Usualmente el tiempo de gestación dura entre 60 y 65 días.

Las hembras caninas suelen presentar cambios conductuales al inicio de la gestación, los cuales pueden ser variables, por ejemplo: se muestran más cariñosas y tratan de llamar la atención de sus amos; son más irritables con los extraños y con otros perros; se aíslan del grupo familiar o bien buscan mayor compañía. Por otro lado, pueden presentar náuseas o vómitos.

Conviene entonces realizar un diagnóstico previo que permita confirmar la preñez y descartar que se trate simplemente de un “embarazo psicológico”. Para ello, el médico veterinario puede hacerle un ultrasonido (ecografía) a los 28 días de la primera cubrición o hacerle una palpación abdominal.

 

Ecografía perras embarazadas
Alimentar perra embarazada

Alimentación durante el embarazo

¿Sabías que la pérdida de embriones durante la preñez se debe en buen porcentaje a una mala nutrición? Por ello conviene vigilar de cerca la alimentación de tu mascota durante este periodo.

Es normal que las mascotas embarazadas presenten inapetencia pasajera las primeras 3 semanas de gestación y después manifiesten un gran apetito.

Conviene adecuar la cantidad y calidad de los alimentos a partir de la tercera semana de gestación. 

Consulta con tu veterinario para no caer en la sobrealimentación, que podría estimular el desarrollo exagerado de los cachorros, provocando problemas al momento del parto. Se recomienda ofrecerles dos porciones diarias de alimento balanceado o bien distribuir el alimento en varias porciones durante el día, ya que el aumento del útero no les permite ingerir grandes cantidades de alimento.

Otros consejos

Otros cuidados prenatales que debes tener con tu mascota son:

  • Realizar dos desparasitaciones durante la gestación.
  • Disminuir el adiestramiento y los ejercicios violentos, sustituyéndolos por paseos suaves y moderados.

 

 

Prepárale un lugar limpio y cómodo para que nazcan sus cachorros y algo muy importante es brindarle a tu mascota mucho cariño y atención durante este periodo tan especial.

Labrador embarazada

¿Te gustó? ¡Compártelo!