Los Olivos (01) 5217073  24 horas

Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  7am-15pm

Jesús María 970 153 494 (01) 5217073 9:30 am – 8 pm Lunes a Domingo.

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  24 horas | Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm | San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

¡Lives y mucho más!

Únete a nuestras transmiciones en vivo, en donde te estaremos resolviendo todas tus dudas y contándote todo lo que debes saber sobre tus mascotas. Brindaremos tips, consejos, información útil y conversaremos contigo sobre cómo entender a tus mascotas.

Cuidado de las orejas

El aparato auditivo es muy delicado, muchos perros padecen infecciones de oído por lo que una buena limpieza continuada y un buen cuidado evitará muchas infecciones.

Bassed hound orejas extendidas

¿Cada cuánto limpiar?

Debemos mantener siempre limpias las orejas de nuestro perro y de color rosa. No hace falta que te obsesiones y que las limpies todos lo días porque también podríamos dañar el oído. Con que las limpies concienzudamente dos veces por semana es suficiente para mantener un excelente estado de salud. El perro te lo agradecerá.

Signos de que hay infección en el oído

Los perros que tienen las orejas caídas son los que presentan más posibilidad para tener infecciones de oídos continuamente: Schnauzers, cockers, caniches, suelen tener mucho pelo en las orejas, que propician que haya humedades, suciedad, favoreciendo las infecciones.

Orejas limpias, suaves y libres de olor, con interior siempre rosado y lustroso. Si el perro presenta las orejas de color rojizo, amarillo, verde, negro, es de seguro que hay infección y si el perro se rasca, sacude la cabeza continuamente y de forma inclinada es también indicio de infección. Una infección grave se manifiesta con mareos e incluso el perro puede llegar a desfallecer.

cocker spaniel
limpieza de orejas de perro

¿Cómo limpiarle las orejas?

Es ideal empezar a tocar y manipular sus orejas cuando aún es cachorro ya que son más dóciles y pueden acostumbrarse a este proceso, lo que facilitará su aseo cuando sea adulto.

Siempre inicia tocándole suavemente las orejas, como acariciándolo y observa como reacciona. Si no tolera que le toques las orejas, es mejor no obligarlo. Si no se deja manipular es mejor no seguir intentando podrías lastimarle las orejas, en ese caso es mejor llevarlo al veterinario. 

Recuerda recompensar a tu perro luego de le hagas la limpieza de oídos, utiliza limpiadores de oído de uso veterinario ni hisopos.

Si bañas a tu perro en casa recuerda tener mucho cuidado de que no ingrese agua en el conducto auditivo, puede ser de mucha utilidad usar algodones para tapar los conductos y no olvides retirarlos después del baño.

¿Te gustó? ¡Compártelo!