Los Olivos (01) 5217073  24 horas

Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  7am-15pm

Jesús María 970 153 494 (01) 5217073 9:30 am – 8 pm Lunes a Domingo.

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  24 horas | Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm | San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

¡Lives y mucho más!

Únete a nuestras transmiciones en vivo, en donde te estaremos resolviendo todas tus dudas y contándote todo lo que debes saber sobre tus mascotas. Brindaremos tips, consejos, información útil y conversaremos contigo sobre cómo entender a tus mascotas.

Lo que tu gato no debe comer

Si tienes un gato en casa, es sumamente importante que sepas que alimentos son prohibidos o dañinos para ellos y que tu gato no debe comer, de esa formas puedas mantener sus condiciones de salud y calidad de vida.

Hay alimentos que son saludables para nosotros pero no lo son para ellos, esto se debe a que lo asimilan de una manera distinta. Aquí te daremos un repaso de todos esos alimentos que nunca debe comer tu gato.

Gato sentado en la mesa

Comida humana.

No es una gran idea alimentar al gato con sobras de la mesa, o con tu propia comida. Las sobras no satisfacen las necesidades nutricionales de tu gato, y solo agregan calorías o cosas que no son necesarias. Además, eso puede provocar que tu gato se vuelva una gran molestia mientras estás comiendo.

Comida de perros

Los gatos no deberían comer la comida del perro, esto debido a que los requerimientos alimenticios del gato son diferentes a las del perro.

  • Los gatos requieren niveles más altos de proteínas que los perros.
  • La taurina es muy necesaria para los gatos y debe estar presente en su dieta; los perros no necesitan ese aminoácido en la dieta porque su organismo lo sintetiza.
  • Los gatos requieren una concentración mayor de Vitamina A en la dieta. Los perros pueden metabolizar el beta-caroteno como una fuente de Vitamina A,  los gatos no pueden hacerlo.
gato comida de perro
  • Los gatos no pueden sintetizar un ácido graso llamado araquidónico y debe estar complementado en su dieta; para los perros no es esencial tener este ácido graso en su dieta.

Así que, si a un gato se le permite comer una cantidad significante de comida del perro, estaría comiendo una dieta carente de muchos de los nutrientes requeridos para un metabolismo normal.

Chocolate, café y té.

Estos productos tienen una sustancia llamada teobromina que actúa en el cuerpo del animal: Aumentando la contractilidad del corazón, actuando como un poderosos diurético y produciendo deshidratación, afectando el sistema gastrointestinal, causando vómitos y diarrea y pueden provocar úlceras en la mucosa gástrica. También afecta el sistema nervioso, causando convulsiones, y a veces la muerte.

Cebolla.

La cebolla contiene un compuesto que es tóxico para los glóbulos rojos (eritrocitos) de los gatos, produce una destrucción de los mismos y produce anemia.

Ajo.

El ajo contiene un compuesto similar al de las cebollas produciendo anemia, sin embargo el compuesto de ajo es mucho menos tóxico.

Pescado con espinas, huesos de pollo, etc.

Al contrario de lo que se piensa, los gatos no deben ingerir espinas ni huesos, estos pueden provocar perforaciones en diferentes partes del tracto digestivo.

Embutidos.

Aunque no son tóxicos, debemos tener mucho cuidado con ellos porque al no estar diseñados para ser consumidos por gatos, estos contienen alta cantidad de sal y grasas lo que puede provocarle pancreatitis e hipertensión.

Carnes crudas.

Las carnes pueden contener parásitos que solo se eliminan mediante la cocción de la carne o congelándolo.

Recuerda que si mantienes a tu gato alejado de estos alimentos lograrás darle siempre una buena calidad de vida. No olvides también proporcionarle una alimentación 100% saludable, equilibrada y nutritiva.

¿Te gustó? ¡Compártelo!