Los Olivos (01) 5217073  24 horas

Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  7am-15pm

Jesús María 970 153 494 (01) 5217073 9:30 am – 8 pm Lunes a Domingo.

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  24 horas | Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm | San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

¡Lives y mucho más!

Únete a nuestras transmiciones en vivo, en donde te estaremos resolviendo todas tus dudas y contándote todo lo que debes saber sobre tus mascotas. Brindaremos tips, consejos, información útil y conversaremos contigo sobre cómo entender a tus mascotas.

Quizás no lo sabías, pero los bigotes de los gatos no son un simple elemento decorativo o de coquetería felina, sino que constituyen su arma vital para desenvolverse, especialmente en el medio exterior. Los bigotes de los gatos son sumamente sensibles a vibraciones o cambios en su entorno, el folículo piloso del bigote está lleno de nervios, mientras que la punta funciona como un órgano sensorial llamado propioceptor. 

Bigote de gato

¿Para que sirven los bigotes a los gatos?

Los bigotes junto a sus otros pelos sensores les sirven para movilizarse, ayudándoles a “ver” por donde caminan, a maniobrar en espacios estrechos y a juzgar distancias en sus paseos nocturnos o cuando persiguen presas, por lo que son vitales sobre todo para los gatos con problemas de visión. La habilidad de un gato para desplazarse en la oscuridad total se la debe en parte a sus bigotes, además de su excelente visión nocturna.

Si bien todo el pelo del gato posee receptores táctiles, los bigotes han desarrollado al máximo esta capacidad y también están por encima de sus ojos, orejas, mandíbula y patas delanteras, funcionan como un radar súper sensible, capaz de detectar la presencia más mínima. Generalmente los gatos poseen 24 bigotes, doce a cada lado de la cara, los cuales cuando se caen vuelven a crecer.

La pérdida de los pelos sensores puede ser desconcertante para los gatos, puede asustarse y poner sus vidas en peligro porque ya no contará con ese “radar”. Por ello nunca debes cortarle o recortarle los bigotes. 

bigotes de gato costado

¿Qué hacer si perdió sus bigotes?

Si tu gato ha sufrido pérdida parcial o total de sus bigotes u otros pelos sensores, será mejor mantenerlo dentro de casa algunos meses hasta que crezcan los nuevos.

Los bigotes también ayudan a los gatos al momento de comer o beber, indicándoles hasta donde deben inclinar su cabeza sin que su rostro se ensucie o moje en los líquidos o alimento.

En conclusión, ¿Para que sirven los bigotes a los gatos?​, pues funcionan como una excelente herramienta sensorial, en otras palabras, los gatos tienen en los bigotes un sentido adicional que les sirve para comprender el entorno en el que se desenvuelven. Esperamos que ahora que lo sabes, puedas entenderlo más y disfrutar de su compañía.

¿Te gustó? ¡Compártelo!