Los Olivos (01) 5217073  24 horas

Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  7am-15pm

Jesús María 970 153 494 (01) 5217073 9:30 am – 8 pm Lunes a Domingo.

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm

San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

Los Olivos (01) 5217073  24 horas | Jesús María (01) 5217073 9:30am-8pm

Puente Piedra (01) 5483981 7am-11pm | San Juan de Lurigancho (01) 4584418 24 horas

¡Lives y mucho más!

Únete a nuestras transmiciones en vivo, en donde te estaremos resolviendo todas tus dudas y contándote todo lo que debes saber sobre tus mascotas. Brindaremos tips, consejos, información útil y conversaremos contigo sobre cómo entender a tus mascotas.

¿Qué significa el ladrido de mi perro?

Que un perro ladre cuando ve un extraño o cuando quiere jugar es algo normal. Los ladridos que pasan de sonidos agudos a graves son formas de comunicación auditiva normal del perro y de su antecesor silvestre el lobo, al igual que los aullidos, gruñidos o gemidos.

perro ladrando

¿Por qué ladra?

Los perros ladran por varios motivos: porque tienen hambre, porque quieren jugar, porque se sienten solos, porque están ofuscados, porque sienten la presencia de un extraño o porque quieren llamar la atención. Sin embargo, los ladridos constantes pueden provocar molestias tanto a los dueños como a los vecinos, porque el ruido constante se transforma en contaminación acústica.

Lo más frecuente es que ladren en la noche si se sienten solos. En muchos casos los perros ladran para llamar la atención del dueño y recibir caricias o alimento. Sin querer los dueños perpetuamos esos ladridos, ya que los calmamos dándoles el premio que quieren. Existen razas de perros más propensas a los ladridos como los yorkshire terrier, schnauzer, fox terrier y beagle. Sin embargo los ladridos excesivos se producen netamente por la crianza y educación que se les da.

Mi perro ladra mucho ¿Qué hago?

Los ladridos agotadores se pueden prevenir desde que los perros son cachorros y también pueden ser corregidos a cualquier edad, el primer paso consiste simplemente en ignorarlos, es importante enseñarles desde cachorros que sólo deben ladrar cuando es necesario y no conseguirán nada haciéndolo. Para corregirlo, se puede premiar cada vez que el perro pida algo sin ladrar.  Así el animal  empieza a asociar no ladrido con premio. Si persistentemente se llama la atención a la mascota cada vez que ladre en un momento inapropiado, entenderá la diferencia.

perro ladrando en casa

Tipos de ladridos.

Es clave reconocer los ladridos para desentrañar qué trata de vocalizar el perro.

Defensa-protección del territorio: este ladrido es continuo, rápido y en un tono medio. Con él, los perros tratan de dar a conocer que hay algún desconocido en su territorio. Sin embargo, cuando este ladrido es lento en lugar de rápido significa que están preparados para defenderse de los extraños que están cerca.

Llamado solitario: este tipo de ladrido es prolongado e ininterrumpido, con largos intervalos entre ellos. Lo hace cuando está solo, tratando de llamar la atención para que lo acompañen. Lo hacen principalmente los cachorros.

Saludo: uno o dos ladridos agudos y breves. El perro ladra así cuando está contento e inquieto por recibir a su dueño.

Juego: ladridos entrecortados en tono medio, que aparecen ocasionalmente mientras el perro juega con otros o con su dueño. Este ladrido demuestra felicidad e integración.

Recuerda nunca aplicar castigo físico ni tampoco aislarlo, eso no solucionará el problema y es además un acto sumamente cruel. Si sientes que ya has hecho todo lo que está a tu alcance, asesórate con un adiestrador especialista en comportamiento canino.

¿Te gustó? ¡Compártelo!